Vivir en Sevilla

Descubre cuáles son los tres monumentos más visitados de Sevilla en 2023 y por qué

Los tres monumentos más visitados de 2023

La torre más famosa de Sevilla es la Giralda, y es habitual que sea la primera imagen que viene a la cabeza de un turista cuando piensa en conocer la ciudad.

La Plaza de España

La Plaza de España acoge multitud de visitantes a diario La Plaza de España acoge multitud de visitantes a diario

La Plaza de España acoge multitud de visitantes a diario / Rafael del Barrio

Aunque no se puede realizar una contabilización fidedigna del número de visitantes, el carácter gratuito del acceso a la Plaza de España, dentro del parque de María Luisa, lo sitúa como el conjunto más visitado por turistas y sevillanos según Turismo de Sevilla.

El complejo arquitectónico ha sido, y seguirá siendo, un escenario de cine y uno de los mayores escaparates a nivel internacional para la capital hispalense.

Fue diseñada por el reconocido arquitecto sevillano Aníbal González, está dentro del Parque de María Luisa, y fue un espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929. Tiene una superficie de 50.000 metros cuadrados, y la plaza más imponente de España.

Su media luna está formada por bancos de azulejos que representan a las provincias de España, que se ha convertido en un selfie prácticamente obligado para todo aquel turista nacional el que se acerca a conocer este conjunto arquitectónico y quiere rendir su peculiar homenaje a su lugar de procedencia en Sevilla.

Su acceso es gratuito para todo el mundo, y el próximo mes será el escenario de la tercera edición del festival musical Icónica Fest.

La Catedral y la Giralda

La Catedral y la Giralda han recibido 2.066.000 visitantes en 2023 La Catedral y la Giralda han recibido 2.066.000 visitantes en 2023

La Catedral y la Giralda han recibido 2.066.000 visitantes en 2023 / Rafael del Barrio

Precisamente por su belleza y grado de conocimiento a nivel internacional la Catedral de Sevilla y la Giralda es el monumento con más visitas de Sevilla en el año 2023 que pueden contarse, y cifradas en 2.066.000 de visitantes.

Tanto turistas como sevillanos acuden diariamente a conocer en profundidad tanto la Giralda, como la Catedral de Santa María de la Sede, que además es la catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo cristiano tras San Pedro en Roma y San Pablo en Londres.

La Giralda es su torre campanario, y ha sido durante siglos la torre más alta de Europa y está coronada por el famoso Giraldillo, que también conforma uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. 

Fue en el año 1987 cuando la UNESCO consideró declarar a este monumento como Patrimonio de la Humanidad, una distinción que se otorga dada la notoriedad del conjunto que conforma junto al Real Alcázar y al Archivo de Indias.

La entrada es gratuita para los sevillanos, y tiene un precio de 12 euros para aquellos que no residan en Sevilla. Se puede visitar de lunes a sábado de 11:00 a 17:00, y domingos de 14:30 a 18:00, en horario de invierno; y en verano de lunes a sábado de 11:00 a 19:00, y domingos de 14:30 a 19:00.

El Real Alcázar

El Real Alcázar ha sido el tercer monumento más visitado de la ciudad en 2023. El Real Alcázar ha sido el tercer monumento más visitado de la ciudad en 2023.

El Real Alcázar ha sido el tercer monumento más visitado de la ciudad en 2023. / Rafael del Barrio

Si algo caracteriza al Alcázar de Sevilla es la majestuosidad de todos sus espacios, por lo que históricamente ha sido utilizado como alojamiento de reyes y altas personalidades, incluidos los Reyes Católicos. Su conjunto arquitectónico le otorga una belleza sin igual que lo convierte en otro de los  monumentos más visitados de la ciudad con 1.928.000 visitantes en el año 2023.

Ha sido testigo también de acontecimientos históricos más recientes, como la boda en 1995 de la infanta Elena de Borbón y Jaime de Marichalar, y el escenario donde se rodó la residencia de la casa de los Dorne, una de las familias de la popular serie Juego de Tronos.

Fue levantado sobre un antiguo asentamiento romano y más tarde visigodo, pasando posteriormente a ser una basílica paleocristiana, donde fuera enterrado San Isidoro.

La entrada también es gratuita para los residentes en Sevilla, mientras que el precio general hasta ahora es de 14,50 euros y podría elevarse a 17 euros, tras una reciente propuesta del alcalde Sevilla.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios