Planes irresistibles y para todos los públicos durante el fin de semana en Sevilla

La ciudad acogerá varias citas culturales y talleres infantiles durante el fin de semana del 21 al 23 de febrero

Cine, musica y gastronomía africana en el festival Back to the Roots en Sevilla: toda la programación

L4 S4ND4LI4 DE PIT4G0R4S
L4 S4ND4LI4 DE PIT4G0R4S / CaixaForum Sevilla

El buen tiempo llega a la capital hispalense junto a una multitud de planes de todo tipo. Desde eventos al aire libre como Electrolunch XXL hasta algunas citas culturales para todos los públicos. Desde Vivir en Sevilla destacamos algunas de las actividades que durante los días 21, 22 y 23 de febrero podrán realizarse en la ciudad.

Espectáculo L4 s4nd4li4 de Pit4goras

El espacio CaixaForum acoge el espectáculo infantil L4 s4nd4li4 de Pit4goras en el que se unen música y matemáticas. La idea con esta cita es acercar a los más pequeños a estos dos mundos a través de libros, juegos y recursos de todo tipo que darán contexto a todos aquellos contenidos que se podrán disfrutar en la visita de la exposición. El taller se realizará sábados y domingos desde el 15 de febrero al 16 de marzo y la entrada es libre con el ticket al espacio CaixaForum. Estos talleres tendrán lugar de 11:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Orquesta barroca de Sevilla

El Espacio Turina de Sevilla acoge este fin de semana el concierto Bach de viento, Bach de cuerda, de la Orquesta Barroca de Sevilla. Esta interpretación evoca el mítico duelo entre Apolo y el sátiro Marsias, con un programa que incluye dos de los célebres conciertos para clave de Bach de los años 30. El concierto contará con la violinista debutante Mayumi Hirasaki, profesora en Salzburgo, y el oboe será interpretado por el destacado músico portugués Pedro Castro, quien también será protagonista en la interpretación de la Sinfonía de la cantata BWV 21, que incluye un solo para su instrumento. El concierto tendrá lugar el viernes, 21 de febrero, a las 20:00 horas en la Sala Silvio del Espacio Turina. Hay entradas desde 20 euros.

VII Festival ético

El Teatro TNT celebra, del 21 al 23 de febrero, el VII Festival Ético, un encuentro de teatro inclusivo y comunitario. Durante estos días este espacio conocido por su labor social acogerá propuestas de teatro y danza de Andalucía, País Vasco y Madrid. Con esta nueva edición, TNT refuerza su compromiso de dar cabida en su programación a temas sociales y a creadores y artistas cuyo trabajo se centra en colectivos en riesgo de exclusión. Los precios de las entradas oscilan entre 11 y 14 euros.

Festivalada

La Fundición Teatro acoge el Festival de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía del 21 al 23 de febrero. Este festival busca visibilizar estos talentos y fomentar la igualdad de género en las artes escénicas. La Asociación de Directoras de Escena (ADA) cuenta con 37 socias de diversas provincias andaluzas y está integrada por directoras experimentadas y noveles de teatro, danza, vídeo, música, entre otras disciplinas. El evento tendrá lugar a las 20:00 horas y hay entradas desde 8 euros.

Taller de ilustración científica

Algo más alejado del fin de semana, concretamente a partir del día 26 de febrero y hasta el próximo 16 de mayo, el espacio CaixaForum acogerá un taller dedicado a la ilustración científica dirigido a todos los públicos. En este taller las sesiones constarán de dos partes: en la primera, un profesional de la ilustración explicará los conceptos básicos de ilustración aplicados en cada disciplina científica; en la segunda parte, las personas interesadas realizarán ejercicios para poner en práctica una técnica de dibujo. Los talleres serán impartidos por docentes de la Academia Illustraciencia con amplia experiencia en ilustración científica y en los temas específicos de cada taller. Los ilustradores guiarán a través de las técnicas y conceptos clave para crear ilustraciones científicas precisas y detalladas de diferentes temáticas del mundo natural. No se requieren conocimientos previos científicos ni de dibujo para poder participar y disfrutar de estas sesiones.

En estos talleres de ilustración científica cada sesión está dedicada a una temática y a una técnica artística distinta donde los participantes podrán participar en una sesión de observación y de dibujo, de la mano de un profesional de la ilustración científica.

stats