METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Andalucía

El Gobierno andaluz, sobre Gibraltar: "Nadie en Europa querrá tener un paraíso fiscal en su territorio"

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco / Francisco J. Olmo/E.P.

El Gobierno andaluz tiene claro su interés en las negociaciones sobre Gibraltar. Al margen de las disputas políticas y la confrontación sobre el acuerdo con la colonia británica, su principal objetivo es evitar que haya un paraíso fiscal junto al territorio andaluz. Este martes, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno autonómico y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido que, al margen de las negociaciones que se están llevando a cabo, "parece claro que nadie en Europa querrá tener un paraíso fiscal en su territorio". 

Fernández-Pacheco ha reclamado "ser prudentes" sobre el desenlace de las negociaciones entre España y Reino Unido sobre Gibraltar, que el jueves se interrumpieron sin acuerdo después de la reunión a tres bandas que mantuvieron ambos países y la colonia británica. Asimismo, ha destacado la conversación "cordial" mantenida entre el presidente andaluz, Juanma Moreno, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. 

En este sentido, el portavoz de la Junta ha evitado pronunciarse sobre el anuncio que hizo este lunes el dirigente del PP Esteban González Pons acerca de la probabilidad de que el Grupo Popular Europeo votase en contra en la ratificación del acuerdo sobre Gibraltar cuando deba ratificarlo la Eurocámara por carecer de información del Gobierno; "yo no soy portavoz del PP europeo" y con esa premisa no le "corresponde valorar" ese pronunciamiento.

El consejero y portavoz sí se ha mostrado comprensivo sobre esa reclamación de facilitar información cuando se buscan adhesiones para la causa por cuanto ha defendido que "lo primero es contar a alguien cómo va la negociación". Sobre las aspiraciones de la Junta de Andalucía en la relación con Gibraltar, Fernández-Pacheco ha planteado que "no vamos a entrar en una batalla dialéctica por el y tú más", hecho que ha atribuido a la celebración de "unos comicios dentro dos semanas", en referencia a las elecciones al Parlamento europeo de 9 de junio.

Fernández-Pacheco ha blandido que las negociaciones sobre Gibraltar "afectan a 300.000 andaluces", por lo que ha reclamado que el acuerdo tenga el máximo apoyo social que "se cuente con el territorio, se nos dé información, se busque igualar las oportunidades y no fomentar desigualdades entre vecinos".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios