No es el cartel oficial que edita el Consejo de Cofradías para anunciar la Semana Santa. No se ha presentado con todo boato y protocolo en la sede de una entidad bancaria a la que se le arañan unos euros para las actividades del organismo cofradiero.
Su autor no ha sido elegido en un cónclave de consejeros en el que se destila eso de "tú votas mi propuesta de cartelista y yo apoyo a la imagen que deseas para el vía crucis". No ha ocurrido nada de eso. Ni era necesario. El cartel que presenta cada año la Macarena es más íntimo, y tal vez, más auténtico, a pesar de ir dirigido a los hermanos de la corporación, que, por otra parte, no son pocos, y a todos los sevillanos que encuentran en la Esperanza la imagen más pura de la fiesta.
La Macarena ya tiene su cartel, pintado por Nuria Barrera Bellido. Una macarena de pro que ha cumplido con el encargo de su hermandad de manera sobresaliente. Y no era fácil, como ella misma admitió: "Ha sido un trabajo duro. He intentado expresar muchas cosas. Me siento muy realizada y muy feliz con el resultado. Podré hacer otros carteles en el futuro, pero este me ha salido del corazón".
La pintura de Nuria Barrera son "las dos mitades de un todo". Sentencia y Macarena. El color y la composición expresan por sí mismos la hermandad que es. En una de las mitades aparece la Esperanza de perfil, "pero en un perfil diferente, no es del todo limpio". Entre sus manos, se observa una perspectiva del paso del Señor de la Sentencia inspirado en una fotografía del regreso por Placentines: "Ella con su perfil triste contempla esa escena en la que se ve la delantera del paso y el Señor con la túnica de Juanita Reina".
Como elemento entre las dos imágenes, en la parte superior aparece una bambalina del palio difuminada: "Es muy importante la degradación de los colores. La base del cuadro va del morado al verde y termina en la luz de la corona". La pintora ha manejado la luz para transmitir su mensaje: "De la oscuridad de la salida, a la luz de Esperanza del regreso por la mañana". Un cartel a la altura de la Hermandad.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios