INMACULADA Horarios y orden de actuación de las tunas en Sevilla

DESCUENTOS Nueva edición de los bonos de descuentos para el comercio de Sevilla

La esquina

josé / aguilar

El dedazo de Rajoy

LA democracia interna de los partidos políticos deja mucho que desear pese al mandato constitucional que les obliga. Todos están excesivamente jerarquizados y funcionan aplicando a rajatabla el principio de la obediencia debida (al jefe). Pero hay que reconocer que el PP se lleva la palma.

Mientras que IU y PSOE, por este orden, han ido adaptando sus estructuras y modos a las exigencias de una mayor participación de las bases y un mejor reflejo del pluralismo interno (primarias, elección de candidatos, instrumentos para la renovación), el Partido Popular no cesa de dar pruebas de ser una organización piramidal en la que las grandes decisiones siempre vienen de arriba y se aguardan, desde abajo y desde enmedio, en posición de firmes y con el amén presto a pronunciarse.

Un ejemplo del pasado reciente. La designación del nuevo líder en Andalucía se prolongó demasiado, e innecesaria y lesivamente, hasta mucho tiempo después de haberse constatado la imposibilidad de que el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, sustituto de emergencia de Javier Arenas, pudiera compatibilizar este cargo con el de presidente regional y candidato a la Junta. ¿Por qué? Porque el único que podía decidirlo, Mariano Rajoy, hizo gala de su habitual propensión a dejar enfriar los problemas y controlar en solitario los tiempos de cada proceso político.

Peor aún, cuando la propia dirección andaluza del partido -urgida por una situación insoportable de despilfarro del enorme caudal político acumulado en la última etapa de Arenas- puso en pie la candidatura de José Luis Sanz, por entonces el número dos del PP-A, y estaba a un rato de elegirlo, llegó la orden de Rajoy de frenar en seco la operación, acompañada del nombre de quien debía ser nominado: Juan Manuel Moreno Bonilla. El congreso regional lo ratificó de inmediato.

Un ejemplo del presente y futuro próximo. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado que no se presentará a las elecciones municipales, cansada de esperar que Rajoy confirmara su candidatura. Se especula con Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes y Soraya Sáenz de Santamaría como alcaldables. Pero nadie especula ni duda sobre lo que pasará: será candidato a Madrid quien diga Mariano, sólo él, y en el momento en que lo diga Mariano. A él lo nombraron a dedo y su dedo designa a todos los cargos relevantes del PP. La organización está para aplaudirle.

Tags

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios