
El valor de la belleza bien practicada
El doctor Bartosz Kosmecki, maestro en rejuvenecimiento global del rostro sin cirugía, explica por qué podemos no notar nada tras un tratamiento de medicina estética.
El doctor Bartosz Kosmecki, maestro en rejuvenecimiento global del rostro sin cirugía, explica por qué podemos no notar nada tras un tratamiento de medicina estética.
Expertos y colectivos de pacientes reivindican más esfuerzos para mejorar la información y el diagnóstico precoz de la Púrpura Trobocitopénica Trombótica adquirida (PTTa). Es una enfermedad poco frecuente que provoca hemorragias muy graves si no se actúa rápidamente.
La reducción del retraso diagnóstico constituye uno de los principales retos de la respuesta a la epidemia del VIH en todo el mundo.
Expertos en neurociencia alertan del impacto del coronavirus en el cerebro: puede provocar alteraciones neurocognitivas y episodios psicóticos. Coronavirus en Granada, extraña caída de contagios y récord de muertes con 19.
Los laboratorios Byly piden que quien haya comprado el producto se ponga en contacto directo con ellos. Cuando la depilación y el uso del desodorante te puede poner enfermo.
Salmonella y Listeria, las bacterias que más problemas dan. ¿Qué alimentos causan la salmonelosis?. .
El Día Mundial de la Espina Bífida pone el foco en la labor constante de las asociaciones de afectados y en sus dificultades para captar recursos. Muchos colectivos de pacientes están viendo recortadas o pospuestas sus subvenciones y proyectos de financiación. .
El grupo ‘Nuevas terapias en cáncer’ del Imibic busca marcadores útiles basados en el ADN tumoral. El proyecto forma parte de la Alianza en Red Andalucía–Roche para el desarrollo de un Programa Científico en Oncología Médica de Precisión.
La evidencia va aportado claves sobre las vías de transmisión del coronavirus. Las partículas suspendidas en el aire en espacios cerrados obligan a mejorar la ventilación.
Incluye datos inéditos hasta ahora como el perfil biológico, psicológico y social del paciente. Los farmacéuticos reclaman mejoras en el diagnóstico de las enfermedades raras.