Mantos y sayas negras imprimen un carácter fúnebre a las Dolorosas sevillanas, que lucirán luto durante el mes de noviembre, en memoria de los fieles difuntos. El Palquillo de Diario de Sevilla realiza un recorrido por todas las hermandades de penitencia de la capital, para poder admirar estos atuendos especiales, típicos de esta época del año. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, así viste de luto la Virgen en Sevilla. Tercera entrega: Lunes Santo.
El Cautivo
Nuestra Señora del Rosario Doloroso, de la Hermandad del Cautivo de San Pablo, obra de Luis Álvarez Duarte (2007).
Sede canónica: Parroquia de San Ignacio de Loyola, en la Avenida de Pedro Romero.
Vestidor: José Manuel Lozano

Nuestra Señora del Rosario Doloroso
La Redención
María Santísima del Rocío, de la Hermandad de la Redención, obra de Antonio Castillo Lastrucci (1955).
Sede canónica: Iglesia de Santiago Apóstol, en la Plaza de la Redención.
Vestidor: José Aguilar.

María Santísima del Rocío
Santa Genoveva
Nuestra Señora de las Mercedes, de la Hermandad de Santa Genoveva, obra de José Paz Vélez.
Sede canónica: Parroquia de Santa Genoveva, en la Avenida de los Teatinos.
Vestidor: Manuel Vespía Román.
De interés: En su mano derecha porta la Rosa de Pasión de los donantes de órganos, símbolo de Esperanza y Vida.

Nuestra Señora de las Mercedes
Santa Marta
Nuestra Señora de las Penas, de la Hermandad de Santa Marta, obra de Sebastián Santos (1950).
Sede canónica: Parroquia de San Andrés, en la Plaza Fernando de Herrera.
Vestidor: José Manuel Lozano Rivero.

Nuestra Señora de las Penas
San Gonzalo
Nuestra Señora de la Salud, de la Hermandad de San Gonzalo, obra de Luis Ortega Bru (1977).
Sede canónica: Parroquia de San Gonzalo, en la Plaza de San Gonzalo.
Vestidor: Antonio Bejarano.

Nuestra Señora de la Salud
Vera-Cruz
Tristezas de María Santísima, de la Hermandad de la Vera-Cruz, obra de Antonio Illanes (1942).
Sede canónica: Capilla del Dulce Nombre de Jesús, en la calle Jesús de la Vera-Cruz.
Vestidor: Antonio Bejarano.

Tristezas de María Santísima
Las Penas
María Santísima de los Dolores, de la Hermandad de las Penas, atribuida a Blas Molner (siglo XVIII).
Sede canónica: Parroquia de San Vicente, en la calle Cardenal Cisneros.
Vestidor: Antonio Bejarano.

María Santísima de los Dolores
Las Aguas
María Santísima de Guadalupe, de la Hermandad de las Aguas, obra de Luis Álvarez Duarte (1966).
Sede canónica: Capilla de Nuestra Señora del Rosario, en la calle Dos de Mayo.
Vestidor: José Antonio Moreno Bernal.

María Santísima de Guadalupe
El Museo
María Santísima de las Aguas, de la Hermandad del Museo, obra de Cristóbal Ramos (1722).
Sede canónica: Capilla del Museo, en la Plaza del Museo.
Vestidoras: María de los Ángeles Soria Rodríguez y Mª del Carmen Gandul Ruiz.

María Santísima de las Aguas
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios