San Isidoro restaura la corona de la Virgen de Loreto por el 75 aniversario de la imposición

Patrimonio

La corporación celebra este sábado misa de acción de gracias en conmemoración de aquel momento histórico

La restauración ha sido practicada por el taller de Villarreal

El IAPH realizará un estudio de conservación a Jesús Cautivo del Juncal

La corona de salida de la Virgen de Loreto
La corona de salida de la Virgen de Loreto / Hermandad

La hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro ha restaurado la espléndida corona de salida de Nuestra Señora de Loreto. Una actuación enmarcada en un acontecimiento de especial relevancia para la cofradía, puesto que este sábado la parroquia acogerá una solemne misa de acción de gracias por el LXXV aniversario de la imposición de dicha presea sobre las sienes de la dolorosa, ofrendada por el Ejército del Aire en el 1950. Fue el cardenal Segura el encargado de imponer esta corona, en un contexto en el que la advocación de Loreto había arraigado profundamente entre estos militares tras la proclamación del patronazgo de la Virgen en la advocación de Loreto sobre la Aviación Mundial.

Los trabajos de restauración han sido llevados a cabo por el taller de Orfebrería Villarreal, y han consistido generalmente en la consolidación estructural de la corona, el dorado y la recuperación de los esmaltes. Fue realizada en 1950 por Manuel Seco Velasco, y es la corona que porta la imagen cada Viernes Santo y que portará este sábado en dicha eucaristía conmemorativa. Fue el cuerpo de Aviación, como apuntamos, quien ofrendó esta corona, en la persona del entonces Ministro del Aire Eduardo González-Gallarza Iragorri. Fue la pieza que culminó la reforma del palio que comenzó en 1929. La vinculación de la Virgen de Loreto con la aviación es notoria. Y es que en 1926 el vuelo trasatlántico del Plus Ultra entre Palos de la Frontera y Buenos Aires (pilotado por Ramón Franco, Pablo Rada y Julio Ruiz de Alda) fue el desencadenante de un feliz acontecimiento: la donación a la Virgen de la silueta en oro del hidroavión “Plus Ultra”, por la dama argentina María Gonzalo Cabot, que desde entonces porta en la mano izquierda.

La misa por el LXXV aniversario de esta imposición tendrá lugar este próximo sábado 22 de febrero, a las doce y media de la mañana, en el altar mayor de la parroquia de San Isidoro. Estará presidida por don Juan Antonio Aznárez Cobo, arzobispo castrense. Previamente, el pasado 14 de febrero, Giovanni Lanzafame ofreció una conferencia titulada María Santísima, Reina del Cielo y de la Tierra, como acto preparatorio en clave formativa.

stats