Sevilla

El Ayuntamiento se reunirá con representantes de las discotecas

  • Ante la problemática de las terrazas de verano, nacida con la presión sobre 'Luna Park', las partes tratarán de encontrar una salida a la situación irregular.

El concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano (PP), se reunirá a finales del presente mes de agosto con el presidente de la Asociación Provincial de Salas de Fiesta y Espectáculos de Sevilla (Apefise), Enrique Fernández, y con el presidente de la Asociación de Terrazas de verano y bares de copas (Tebadis), Alfonso Maceda, a petición de ellos, para tratar la regulación y normativa de las terrazas de verano y los bares de copas, con el objeto de buscar "soluciones" ante las dudas jurídicas planteadas.

Con ello se da cumplimiento a la solicitud de la representación de los empresarios de ocio nocturno. En este sentido, Enrique Fernández ya señaló que consideraba urgente una reunión con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), "solicitada desde hace tiempo, pues uno de los temas más importantes que queremos hablar con él es éste".

En este sentido, el presidente de Apefise ha reconocido la situación generalizada de dudas legales respecto a este tipo de negocios, "que surgieron como alternativas de ocio para el turismo que visita la ciudad con 40 grados de temperatura", por lo que están "tratando de llegar a Zoido de alguna manera".

De esta manera, Serrano abordará con ellos el asunto de las terrazas de verano y el contenido del decreto 78/2002 de la Junta de Andalucía, que impide que los bares de copas y terrazas pongan música. El edil ha señalado que se trata de "una ley muy restrictiva que plantea dudas sobre la seguridad jurídica".

Asimismo, el capitular popular se ha comprometido a "estudiar de forma consensuada" los problemas que los presidentes de las asociaciones le planteen, así como también ha enviado un mensaje de tranquilidad a los propietarios de las terrazas y bares de copas, reiterando que "el Ayuntamiento se pondrá a trabajar en este asunto y buscará soluciones". 

La problemática de estas terrazas, cuyo incumplimiento de la normativa es generalizado, ha estallado con la presentación ante el juzgado de una denuncia contra ocho discotecas de verano -Alfonso, Bilindo, Ylang-Ylang, Chile, Casino, Plaza de Europa, Puerto de Cuba y Rosso- por parte del propietario de Luna Park, Narciso Márquez, sobre cuyo negocio pesaba una amenaza de precinto, lo que le ha obligado a cerrar la sala.

Según ha expuesto Márquez a Europa Press, a la denuncia judicial se unen escritos presentados ante diversos departamentos del Ayuntamiento hispalense (Urbanismo, Medio Ambiente y Parques y Jardines) contra las discotecas. En este sentido, el propietario de 'Luna Park' ha expuesto su deseo de que "desde el Ayuntamiento se actúe en consecuencia, porque si no iríamos contra ellos".

"A ver si el tratamiento es el mismo", ha lamentado el propietario de la sala, que ha añadido que con el "obligado" cierre ha debido dejar en el paro a más de 50 trabajadores.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios