Lipasam realizó 600 contratos temporales desde febrero para limpiar Sevilla
Salubridad | La actuación de la empresa municipal de limpieza (Lipasam)
El ‘Plan Ciudad’ se lanzó a primeros de año para reforzar el trabajo de los 1.250 empleados fijos de la empresa
El Ayuntamiento de Sevilla acuerda la estabilización de 450 plazas de empleo temporal en Lipasam
El Ayuntamiento de Sevilla asegura que desde mediados de febrero, con el comienzo del Plan Ciudad, hasta hoy Lipasam ha realizado 599 contrataciones temporales como refuerzo de los 1.250 empleados de plantilla.
El gobierno local corrobora que todas estas contrataciones “son adicionales a la plantilla habitual de Lipasam y con independencia del acuerdo de estabilización de interinos (450 plazas)”, y añade que se seguirá con los planes de refuerzo en el marco del Plan Ciudad.
De febrero de 2022 a Semana Santa se aplicó la primera fase Plan Ciudad. El refuerzo en este periodo fue de 172 contrataciones, el máximo legal posible, con las que Lipasam abordó un programa integral de actuaciones de limpieza en todos los barrios de la ciudad, con recogida de la naranja caída, lavado intensivo de pavimentos, que son adicionales a los baldeos ordinarios, con maquinaria o aplicación de chorros de agua a alta presión, desbroces y actuaciones integrales en los barrios tareas de barrido mixto del viario público a partir de sopladoras y barredoras manuales y mecanizadas, acompañadas de baldeos adicionales a la retirada de residuos del viario público.
En las Fiestas de la Primavera se aplicó la segunda fase del Plan Ciudad, según el Ayuntamiento. El refuerzo de plantilla se hizo con 336 contrataciones para mantener la limpieza en las zonas de influencia de los itinerarios de procesiones y retirar la cera en Semana Santa y semanas posteriores, así como atender el dispositivo de la Feria de Abril. Esta segunda fase se prolongó para dar cobertura a:
- Final Copa del Rey. El esfuerzo realizado abarcó 48 horas continuas e intensa de limpieza y recogida desde el sábado hasta el domingo. El equipo específico para llevar a cabo los trabajos estuvo constituido por 213 operarios y 84 vehículos y su trabajo fue incesante en todo el evento. El área atendida por el dispositivo fue de 20,76 Km2.
- Final de la UEFA. Plan especial de limpieza con motivo de la final de la Copa de la UEFA Europa League 2021/2022, que incluyó trabajos previos para recibir a las aficiones especialmente en el Casco Histórico, la instalación de 110 urinarios en las zonas de mayor afluencia y actuaciones de limpieza durante y después del partido.
Este mes de junio, el Ayuntamiento asegura que se inicia la tercera fase del Plan Ciudad con 91 contrataciones temporales dirigidas sobre todo a intensificar los baldeos y la cobertura de los grandes eventos previstos en junio (sobre todo, conciertos).
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR TOTALENERGIES