Sevilla

El 'mapping' vuelve a la Plaza de San Francisco el día 17

  • El espectáculo, que se llamará este año 'El espíritu de la Navidad', estará especialmente dedicado a los niños y como novedad utilizará tecnología láser.

El mapping se agarra con fuerza a la Navidad sevillana. El alcalde ha anunciado que será el próximo martes 17 de diciembre cuando tenga lugar la puesta de largo de este espectáculo, que por su éxito se ha convertido en una iniciativa irrenunciable en esta fechas.

El espectáculo recibe el nombre de El espíritu de la Navidad, y estará especialmente dedicado a los más pequeños. Como el año pasado, vuelve a estar patrocinado por Telefónica. Se tratará de una proyección "más avanzada técnicamente" e incorporará un láser. Se podrá ver en la Plaza de San Francisco desde el próximo día 17, según ha avanzado este miércoles el alcalde a través de Twitter.

Con el estreno del mapping, se complementa así la oferta ofrecida desde el Ayuntamiento desde que el día 29 de noviembre se inaugurara el alumbrado navideño en un total de 190 calles, creando por primera vez un recorrido de iluminado con esta decoración de forma ininterrumpida desde el Prado de San Sebastián hasta el Puente de la Barqueta. 

A lo largo de ese nuevo recorrido, se puede ver un nuevo diseño para la avenida de la Constitución, en la Catedral y en la Giralda; con refuerzo de la iluminación de espacios emblemáticos como la Alameda de Hércules, donde se han instalado diez nuevos motivos en diez farolas más; y con "una sorprendente y espectacular iluminación" en la Plaza de El Salvador, inspirada en la desarrollada en el mercado londinense de Covent Garden. 

En este marco, el alumbrado estará activo hasta el 6 de enero, con horario de 18:30 a 23:00 horas y hasta las 1:00 horas los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. 

La avenida de la Constitución contará con unos motivos de nueva creación y expresamente para este lugar, por haberse inspirado en la Catedral y la Giralda de Sevilla. Las luminarias se han realizado en los colores morado, dorado y blanco, e intercalan formas góticas similares a las muchas existentes en la Catedral, así como elementos similares a las azucenas que coronan los cuatro jarrones que flanquean las esquinas de la Giralda. 

Junto a los especiales motivos de la avenida de la Constitución, destacan los elegidos para calles emblemáticas como Sierpes, Tetuán, Velázquez y O'Donell, en los mismos tonos que los anteriores, o los seleccionados para La Campana y Alfonso XII. Paralelamente, en el Prado de San Sebastián, en concreto en la esquina de la antigua fábrica de tabacos con la calle San Fernando, se instalará un árbol luminoso de 20 metros de altura, patrocinado íntegramente por Vodafone. Este árbol luminoso se suma al que, cada año, se instala a las puertas del Ayuntamiento que, nuevamente, podrá disfrutarse estas navidades. 

A esto, se suma la iluminación elegida para la Plaza de El Salvador, inspirada en una experiencia llevada a cabo en el mercado de Covent Garden de Londres, en el año 2008, constituida por lámparas de leds en constante movimiento, que obedeciendo a una programación preestablecida, van conformando imágenes y figuras diferentes. Este efecto luminoso se extenderá a lo largo de toda la superficie de la plaza, adaptando la idea original expuesta en el Covern Garden de Londres a la Plaza de El Salvador. 

Con la intención de preparar a los ciudadanos para recibir este efecto, en concreto a aquéllos que accedan a la Plaza de El Salvador por la calle Cuna, se ha dispuesto también una iluminación especial para esta vía, constituida por snowfall, puntos de luz leds que se iluminan con una cadencia rítmica y constante, y cuyo efecto recuerda al de gotas de agua que caen continuamente. 

 Para completar el espectáculo de luz sevillano, se iluminará en color azul algún monumento o elemento artístico de la ciudad, tal y como el pasado año se hizo con las Plazas del Triunfo y Virgen de los Reyes.  A todas estas iniciativas, hay que añadir las actividades programadas desde los Distritos, y desde servicios como el de Parques y Jardines, como la instalación de mercadillos o de pistas de hielo en puntos concretos del centro de la ciudad 

El mapping de las pasadas navidades, titulado La aventura de la innovación, ha conseguido alzarse con el segundo premio (Elefante de Plata) en la categoría de Mejor Evento Cultural Europeo, en los VIII European Best Event Awards (EuBEA). 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios