Un total de seis futbolistas de la primera plantilla del Sevilla Fútbol Club han dado positivo por coronavirus hasta estos días de enero después de que todos volvieran a los entrenamientos allá por el mes de mayo y que este lunes se haya confirmado la enfermedad del brasileño Diego Carlos. El primero en ser controlado como positivo por el Covid-19 fue Nemanja Gudelj, que protagonizó un caso muy llamativo a la vuelta de una semana de vacaciones en Holanda.
GUDELJ, EL RECIBIMIENTO HEROICO EN ALEMANIA
Después de haber estado metida la plantilla en una burbuja, al final la Liga, el cuerpo técnico del Sevilla concedió a sus futbolistas una semana de vacaciones antes de reanudar la competición en la fase final de la Liga Europa que se iba a disputar en Alemania. En los controles que se realizaron en ese retorno se producía el primer positivo en la plantilla de la entidad nervionense. Todo tenía lugar el 30 de mayo y el futbolista, sonriente, lanzaba un mensaje a través de twitter admitiendo su enfermedad y su carácter de asintomático.
— Nemanja Gudelj (@nemanjagudelj) July 29, 2020
Particularmente llamativo fue el retorno de Gudelj, que se desplazó en solitario hasta la concentración en Alemania y allí fue recibido por sus compañeros como un verdadero héroe. El serbio incluso participó en la conquista de la Liga Europa con su presencia en algunos de los partidos que restaban.
▶️ ¡𝗕𝗜𝗘𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢, 𝗡𝗘𝗠𝗔𝗡𝗝𝗔!El equipo ha recibido a @nemanjagudelj por todo lo alto con una sorpresa. ¡Qué alegría tenerte con nosotros de nuevo! 👏🏻#WeareSevilla #UEL pic.twitter.com/tYbGhE0VE5
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) August 13, 2020
MUNIR, A LA VUELTA DE LAS VACACIONES
El siguiente futbolista del Sevilla que dio positivo por el coronavirus fue el español de origen marroquí Munir. El jugador fue controlado en una prueba que se realizó en Madrid antes de reincorporarse con el resto de sus compañeros después de las cortas vacaciones veraniegas y pasó el confinamiento en su domicilio particular. Se conocía este segundo caso el 5 de septiembre y Munir, lógicamente, no se podía desplazar con el resto de sus compañeros a la concentración de pretemporada. El futbolista volvía a entrenarse con el resto de la plantilla el 18 de septiembre y fue incluido en la lista de convocados para la final de la Supercopa de Europa con el Bayern Múnich.
KOUNDÉ, TRAS UN PARTIDO CON LA SUB 21 FRANCESA
El tercer futbolista del Sevilla que no pudo ser protegido por la burbuja montada por Monchi en torno a la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios fue el francés Jules Koundé. Después de un partido con la selección gala sub 21 y antes del encuentro liguero contra el Granada el central daba positivo tras su reincorporación. Estaba asintomático, pero fue aislado de manera inmediata en su domicilio sin ningún contacto con el resto de sus compañeros.
El joven futbolista agradeció incluso todas las muestras de cariño que recibía por parte del sevillismo y posteriormente participó en un programa de la televisión del club para mostrar que estaba bien en el plano físico.
Buenas noches , como sabéis he dado positivo al COVID-19 así que me quedaré en casa durante los próximos días. Muy decepcionado por dejar mis compañeros en ese momento pero es así. Podéis contar conmigo para animar el equipo y volver en forma. Gracias por los mensajes de ánimo❤️
— Jules Kounde (@jkeey4) October 15, 2020
Su retorno a los entrenamientos tendría lugar el 27 de octubre después de cumplir 14 días aislado en su domicilio y un día después era titular destacado en el triunfo del Sevilla sobre el Rennes.
CARLOS FERNÁNDEZ, EL PRIMERO EN SEVILLA
El caso de Carlos Fernández fue diferente al resto, pues fue el único en el que el futbolista teóricamente estaba en la ciudad y no había mediado ningún tipo de viaje. El positivo del joven canterano, retornado esta temporada después de su cesión en el Granada, tenía lugar en el retorno al trabajo después de unos días de descanso coincidiendo con los compromisos de las selecciones nacionales. El positivo se conocía el 18 de noviembre y, por tanto, el futbolista aún está confinado en su domicilio siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes. Eso sí, el equipo tuvo que esperar algunas horas antes de conocer los resultados del resto para volverse a entrenar en la ciudad deportiva.
BONO, DESPUÉS DE LOS DOS PARTIDOS CON MARRUECOS
El penúltimo caso conocido en el Sevilla fue el del guardameta titular Yassine Bono, que daba positivo después de disputar dos partidos con la selección nacional de Marruecos correspondientes a la fase de clasificación para la Copa de África. Bono era controlado como positivo a su retorno y el viernes volvía confirmar el resultado, por lo que se convertía en una baja de última hora contra el Celta en el partido de Liga. En el Sevilla apuntaron que está asintomático, pero deberá estar los días correspondientes aislado en su domicilio para evitar los contagios. Vaclík, por ello, volvió a convertirse en protagonista como portero titular del Sevilla.
DIEGO CARLOS, TRAS UNA DOBLE SALIDA A MADRID
Después de varios meses, el Sevilla se volvía a ver afectado por el coronavirus este lunes después de la doble salida a Madrid para enfrentarse con el Atlético de Madrid, en la Liga, y con el Leganés, en la Copa del Rey. Diego Carlos daba positivo no concluyente en los primeros controles que se le realizaban a la plantilla el domingo y en las pruebas del lunes volvía a dar el mismo resultado, por lo que inmediatamente fue confinado en su domicilio particular mientras que los resultados del resto de los futbolistas ofrecían un control negativo. El entrenamiento de la mañana previo al partido liguero contra el Alavés se había aplazado y se programaba por la tarde.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios