vehículos eléctricos
Hyundai tendrá su primera planta de pilas de combustible fuera de Corea
China será el país en el que Hyundai Motor Group instale su primera planta de producción de pilas de combustible fuera de Corea. Será en la provincia de Guangdong y estará operativa en 2022, inicialmente con una capacidad de producción de 6.500 unidades/año.
Renault resucita al R-5… y quizá también haga lo mismo con el R-4
Renault quiere explotar al máximo sus puntos fuertes en esta nueva etapa que llevará a la marca hasta 2030. Y, entre ellos, el peso de su historia ligado a la tecnología y el uso de energías limpias. Un panorama que explica el porqué resucitará al R-5. Y puede nos ser el único mito de vuelta….
Kia se reinventa con la sostenibilidad como objetivo
En un evento digital Kia ha anunciado su ruptura con el modelo de negocio tradicional, basado en la fabricación, para expandirse a nuevas y emergentes, creando productos y servicios de movilidad. Su primer coche eléctrico de nueva generación estará listo antes de marzo.
Renault lanza un plan para basar su negocio en la rentabilidad
Renault ha lanzado un plan estratégico que cambiará totalmente su modelo de negocio para basarlo en la rentabilidad y no en el volumen de ventas, y que prevé recortar inversiones y gastos para alcanzar un margen operativo del 3 por ciento en 2023.
Renault tendrá furgonetas con pila de combustible de hidrógeno este mismo año
Renault ha firmado un memorado de entendimiento para la creación de una empresa conjunta con Plug Power. Su propósito es fabricar pilas de combustible en Europa para su integración en vehículos comerciales ligeros este mismo año.
Ya están aquí los Audi Q3 y Q3 Sportback TFSie, híbridos enchufables de 245 CV
Los Audi Q3 y Q3 Sportback TFSie, los híbridos enchufables, iniciarán su preventa en los concesionarios durante la segunda semana de este mes de enero. Con estas versiones de 245 CV y autonomía eléctrica de hasta 51 km, Audi estrena escalón de acceso híbrido a su familia de SUV, los Q. Desde 47.350 euros.
Planes eléctricos de Mercedes: del inminente EQS al EQE, pasando por EQA
Mercedes pretende disponer en 2022 de ocho modelos eléctricos al ciento por ciento con el propósito de convertirse en líderes en el campo de la movilidad electrificada, pero también centrando buena parte de sus esfuerzos en la producción de baterías. Esto son los planes de Daimler.
Así es el C+Pod, el Smart Fortwo eléctrico de Toyota
El C+Pod es el nuevo coche eléctrico de Toyota, un ciudadano biplaza de 2,49 m -20 cm menos que la longitud de un Smart Fortwo- con muchos elementos de su carrocería hechos en plástico y que tendrá una autonomía de 150 km. Podrá ceder energía de su batería en caso de cortes de energía o desastres.
El Enyaq iV, el SUV eléctrico de Skoda, se pone a la venta
Ya está a la venta uno de los eléctricos más prometedores de 2021: el Skoda Enyaq iV. Este SUV, desarrollado sobre la plataforma MEB del grupo Volkswagen, se vende con un precio de 39.000 euros para la versión con batería de 58 kWh netos -el Enyaq iV 60- y 45.000 para la de 77 kWh -Enyaq iV 80-.
Apple tendrá su coche eléctrico en cuatro años
En 2024 los adictos a Apple podrían ver un coche eléctrico de la marca con una innovadora batería, según ha informado Reuters. El Titan, que es como se ha llamado este proyecto puesto en marcha en 2014 y con muchos altibajos durante su desarrollo, parece ir ya por buen camino en medio del secretismo.