Morante brilla en los 'Puerta del Príncipe'

El Corte Inglés volvió a congregar en el Alcázar a la sociedad sevillana y las huestes del toreo para premiar a los mejores de un ciclo taurino que vio salir como triunfador a David de Miranda

Morante de la Puebla y David de Miranda acaparan los premios de la Feria

El compromiso y la entrega de Morante marcan la Feria a fuego

Morante brilla en los 'Puerta del Príncipe'

El Patio de la Montería de los Reales Alcázares de Sevilla volvió a ser el escenario más genuino de la entrega de los trofeos Puerta del Príncipe que cada año concede El Corte Inglés a los mejores del ciclo taurino. Pero todas las miradas estaban puestas en Morante, que volvía a la ciudad después de haber cortado otro rabo diferencial en la feria del Caballo de Jerez y había sido galardonado por partida doble con los trofeos Vicente Zabala y Curro Romero que le acreditaban como autor de la faena más sobresaliente e intérprete del mejor toreo de capote del serial hispalense. El diestro de La Puebla, eso sí, no pudo recoger el galardón de manos del propio Faraón de Camas, que ha superado recientemente algunos problemas de salud que no aconsejan que se prodigue demasiado en público.

La banda de Tejera, que amenizaba el acto, interpretó el pasodoble del camero para realzar su figura en el centro de un acto conducido por el periodista José Antonio Rodríguez que contó con la apertura de Eduardo Barrero, director de comunicación y relaciones institucionales en Andalucía de El Corte Inglés. Francisco Mendoza, relaciones públicas, fue el encargado de dar lectura al acta oficial del jurado que había concedido una mención especial a la Junta de Andalucía por la exitosa retransmisión de tres de las corridas estrella del pasado ciclo taurino, incluyendo la de primero de mayo que iba a enmarcar la gran explosión morantista. La placa, entregada por Rocío de la Cámara, iba a ser recogida por el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, que subió al estrado en compañía de Isabel Cabrera, directora adjunta del ente autonómico. Sanz renovó los votos taurinos de la Junta de Andalucía y prometió perseverar en el empeño catódico...

A partir de ahí llegaría la entrega de los premios oficiales comenzando por el subalterno coriano Juan Sierra -premiado como mejor banderillero del ciclo, que recogió el trofeo de manos de Rodrigo Rodríguez Hans, president de Prodetur- que compareció acompañado de su sobrino Manuel, ese niño que se ha ganado el corazón de todo el toreo abanderando la recogida de fondos para alentar la investigación de las enfermedades raras que amenazan su calidad de vida. El apartado de las cuadrillas lo completaba el gran picador Tito Sandoval, que recibió el correspondiente galardón de Luis Manuel Halcón Guardiola, marqués de Villafranca del Pítamo y actual diputado de plaza en la junta de gobierno de la Real Maestranza de Caballería.

Llegaba el turno de Pepe Moral, el bravo diestro palaciego que renació profesionalmente con la corrida de Miura, galardonado como autor de la mejor estocada de la Feria -el premio se lo iba a entregar Ramón Valencia, el empresario que lo llamó para torear en Sevilla y lo recibió en su nombre el periodista José Manuel Peña- en una tarde, saldada con dos valiosas orejas, que también fue emitida por Canal Sur. El ganadero Juan Pedro Domecq Morenés iba a hacer las veces recibiendo el premio correspondiente a la corrida más destacada del ciclo de manos de Espartaco.

Morante, ya lo hemos dicho, iba a ser el más aclamado, sumando esas dos imponentes estatuillas que engrosarán la cosecha de premios de su histórica Feria , entregadas por Antonio Sanz y Eduardo Barrero. Pero quedaba, como no, el turno del triunfador del ciclo, el triguereño David de Miranda, el único torero que ha abierto la Puerta del Príncipe en todo el serial que recogió el trofeo Espartaco de manos del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz que iba a pronunciar el discurso institucional para cerrar el acto resaltando la vocación taurina de una ciudad que considera a la tauromaquia como Fiesta Mayor. Quedaba foto de familia; los dimes y diretes de los aficionados tras el largo serial taurino y, definivamente, la animada y esperada recepción en los jardines del Alcázar que sigue siendo, año a año, el más ambientado y animado encuentro de las huestes del toro.

stats