El atestado de la UCO elude en muchas ocasiones los supuestos vínculos familiares y políticos de los enchufados
Las irregularidades de la Faffe
Varios trabajadores vinculados con consejeros y ex altos cargos de la Junta niegan esas supuestas relaciones
La Guardia Civil confirma el enchufe en la Faffe de una sobrina del ex secretario general de UGT Cándido Méndez

El nuevo atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analiza los 84 contratos de la Faffe, tal y como ordenó en 2022 el juez de refuerzo de Instrucción número 6 de Sevilla, elude en muchas ocasiones los supuestos vínculos familiares y/o políticos que aparecen en el listado aportado por los denunciantes, el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF). Este periódico ha analizado más de un tercio de estas contrataciones y ha podido comprobar cómo en una veintena de los casos el atestado de la Guardia Civil no incluye ninguna alusión respecto a ese supuesto "criterio de contratación" que afirman los denunciantes.
Así, hay algunos casos muy sonados, como la esposa y el cuñado del que fuera director de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) Fernando Villén, quien ha sido ya condenado en dos ocasiones: una por el pago de 32.000 euros en los prostíbulos con las tarjetas de la fundación y recientemente por la contratación del que fuera alcalde socialista de Lebrija Antonio Torres.
En el caso del cuñado de Villén, la UCO concluye que sus dos contrataciones en la Faffe "habrían sido discrecionales" y pone de manifiesto además que éste continuó trabajando en octubre de 2010 a pesar de que fueron cesados todos sus compañeros, "desconociéndose la carga de trabajo que mantuvo desde esta fecha". Pero a pesar de estas circunstancias, nada se dice en el atestado respecto a la vinculación familiar con el director de la Fundación.
Lo mismo ocurre con la esposa de Villén, cuyas contrataciones, según la Guardia Civil, habrían sido "arbitrarias, no llevándose a cabo ninguna convocatoria con un proceso de selección donde se hubieran tenido en cuenta los principios generales de publicidad, objetividad, imparcialidad e igualdad de oportunidades, recogidos tanto en los diferentes convenios colectivos de la Faffe como en la normativa estatal y autonómica relativa a fundaciones públicas".
Por el contrario, hay casos en los que sí se hace expresamente referencia a esos vínculos, como ocurre con una sobrina del que fuera secretario general de UGT Cándido Méndez.
Hay otro caso en el que la contratación se atribuye a haber sido candidata en una lista electoral del PSOE y el atestado únicamente refiere que esta persona "un mes antes de ser contratada" en la Faffe causó baja en el Ayuntamiento de la localidad.
En el listado aportado por los denunciantes se incluye como "criterio de contratación" de otra persona que ésta era cuñado del director general de Juegos y Espectáculos de la Junta y, en este caso, la persona investigada niega contundentemente esa relación, afirmando que "no tiene ni idea de quién es" ese ex alto cargo de la Junta.
Lo mismo sucede con otra empleada de la Faffe a la que los denunciantes vinculaban familiarmente con el que fuera consejero de Innovación Francisco Vallejo, pero esta persona llegó incluso a aportar una "declaración jurada" en la que afirma que no tiene ningún tipo de vínculo familiar con Vallejo, al que incluso "ni lo conoce", recoge el atestado.
También te puede interesar
Lo último