El dineral que blinda a Jesús Rodríguez con su cláusula en el Betis

Betis

El de Alcalá de Guadaíra ha despertado el interés de todo el panorama nacional

Con su renovación hasta 2029, el Betis blindó a su canterano con una gran cláusula

El mayor premio para Ángel Ortiz en el Betis

Jesús Rodríguez después del choque ante la Real Sociedad
Jesús Rodríguez después del choque ante la Real Sociedad / Europa Press

SEVILLA/Jesús Rodríguez ya causa furor en todo el panorama español por su rendimiento con el Real Betis Balompié. En la exhibición de los verdiblancos ante la Real Sociedad, no anotó gol, no dio ninguna asistencia, pero para muchos fue el mejor y más desequilibrante futbolista de todo el partido. Y es que desde el primer momento que recibió la pelota ya dejó muy claras sus intenciones. Doble bicicleta, amago y cambio de ritmo endiablado para forzar la primera tarjeta amarilla del encuentro para Aramburu. A los pocos minutos, verticalidad y velocidad para provocar la tarjeta roja a Zubeldia en una acción que en Donosti enfadó muchísimo, pero cuya claridad se palpó desde el primer instante en la mente de Gil Manzano.

A partir de ahí, un partido muy completo, siendo fiel a su estilo de juego y confiando en sus cualidades cada vez que cogía la pelota. Recibir, encarar y arrancar. Por dentro, por fuera, buscando el disparo, las paredes con sus compañeros, el regate... Una electricidad sin igual que volvió loca a la zaga txuri-urdina. El propio Manuel Pellegrini se mostró muy contento con el rendimiento de su nueva estrella: "Me alegro mucho por Jesús, porque como he dicho siempre, es un jugador que tiene grandes cualidades para poder ser un muy buen jugador. Todavía está en etapa de crecimiento, todavía siente mucho los partidos, pero cuando agarra el balón marca un desequilibrio, que ha ido demostrando partido tras partido a medida que se va afianzando en esa posición

Una cláusula que marea a los economistas béticos

Algo que está muy claro en este sentido es que la calma debe predominar en la situación del futbolista de 19 años. No es la primera vez y desde luego que tampoco sería la última que un canterano irrumpe de tal manera en la élite y por diversos motivos se termina desinflando. O al menos, que su rendimiento vaya reduciendo el factor sorpresa y los rivales vayan sabiendo cómo pararlo. Pueden ocurrir muchas cosas; lesiones, factores personales, cambios de entrenador, de esquema... Pero la realidad es que el mundo del fútbol no espera a nadie, y tampoco se adapta a las velocidades que necesitan los canteranos para una correcta evolución.

En estos momentos toda España está hablando de sus cualidades, de su gran impacto en LaLiga y también de la proyección que tiene. Con su renovación en septiembre del año 2024, firmó una vinculación con los de Heliópolis hasta el año 2029 y se le impuso una cláusula que triplica a la anterior (15 millones de euros). Además, hay informes que establecen que conforme vaya aumentando la retribución salarial del futbolista, irá aumentando esa cantidad, que podría llegar a rondar los 50 millones de euros.

Las fotos del Betis - Real Sociedad
Las fotos del Betis - Real Sociedad / Antonio Pizarro

El heredero del 17

Evidente parece que en el próximo verano, si Jesús sigue mostrando estas condiciones, se buscará retocar esa cifra al alza, algo que también conllevará un aumento de sus emolumentos y por supuesto, el pasar a contar como jugador del primer equipo adquiriendo el dorsal que se le ha dejado libre de cara a verano en este mercado invernal, el 17 de Joaquín Sánchez, y desde hace un tiempo, de los canteranos prometedores en Heliópolis.

Clubes de alta categoría lo siguen de cerca, también la Selección Española Sub-21 de Santi Denia que próximamente va a dar una convocatoria y se espera que sea una de las novedades en la lista después de triunfar en la Sub-19.

stats