vacuna
Coronavirus: EEUU autoriza la vacuna monodosis de Johnson & Johnson
La FDA respalda la efectividad del fármaco, en todos los grupos demográficos. Será la tercera vacuna que se administre en el país, cuyo presidente, Joe Biden, advierte de que "esta lucha todavía no ha terminado". Cuántos tipos de vacunas hay y cómo funcionan.
Coronavirus: cuántos tipos de vacunas hay y cómo funcionan
No todas las vacunas en desarrollo o ya en distribución utilizan las mismas tecnologías para combatir el coronavirus. Desmontamos los mitos de los antivacunas sobre su efectividad y sus efectos secundarios. Crecen las dudas sobre la vacuna de AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?.
Coronavirus: Una dosis de la vacuna de Pfizer reduce en un 75% las infecciones asintomáticas
Los datos proceden del análisis de los resultados de miles de pruebas PCR realizadas al personal sanitario del Hospital Addenbrooke de Cambridge. Caen las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus entre los vacunados en Reino Unido. Del sarampión a la Covid: Se reabre el debate de la vacunación obligatoria. Sanidad actualiza el plan de vacunación, con contagiados, más grupos de edad y personas de riesgo.
La vacuna de Johnson and Johnson es eficaz en todos los grupos demográficos, según la FDA
Es de una sola inyección y se puede conservar en frigoríficos comunes durante tres meses. EEUU respalda la efectividad de la vacuna.
Crecen las dudas sobre la vacuna de AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?
En varios países europeos hay reticencias a recibir este fármaco, que se percibe como menos efectivo que los de Pfizer o Moderna. Los expertos insisten en que todas las vacunas aprobadas en la UE son seguras y eficaces. Basándose en criterios objetivos, "no hay ninguna justificación" para rechazar la de AstraZeneca.
Sanidad actualiza el plan de vacunación, con contagiados, más grupos de edad y personas de riesgo
El Ministerio añade otros dos grupos prioritarios: población general de 56 a 59 años y menores de 60 con patologías de riesgo alto. Los ya infectados recibirán una sola dosis a los seis meses de haber dado positivo, pero no se les harán pruebas serológicas para verificar si poseen anticuerpos. 45.611 españoles han rechazado hasta ahora vacunarse.
Coronavirus: 45.611 españoles han rechazado hasta ahora vacunarse
La cifra supone poco más del 2% de los convocados. España acelera el ritmo de vacunación, con 151.480 dosis en un día. Sanidad estudia administrar solo una dosis de la vacuna a quien ya haya pasado la Covid-19.
Sanidad estudia administrar solo una dosis de la vacuna a quien ya haya pasado la Covid-19
La Comisión de Salud Pública trabaja en una nueva actualización del plan de vacunación. Los expertos piden que no se priorice en la vacunación a quienes ya han pasado la Covid-19.
Los expertos piden que no se priorice en la vacunación a quienes ya han pasado la Covid-19
Aseguran que esas personas desarrollan anticuerpos que les protegen al menos durante seis meses o más.
La UE quiere producir más vacunas pero pide a las farmacéuticas que cumplan los contratos
El foco vuelve a ponerse sobre AstraZeneca, que ante las dudas asegura que confía en cumplir con las entregas previstas para el segundo trimestre. EEUU respalda la efectividad de la vacuna de una sola inyección de Johnson & Johnson.