Informe técnico · real betis

Especular con el 0-2, veneno letal

  • El planteamiento conservador de Calderón lo pagó el Betis con una primera parte en la que regaló el balón. La lesión de Perquis confundió al técnico, al sacar a N'Diaye de su sitio.

Suele comentar Gabriel Calderón que el equipo que sale a empatar normalmente pierde. Y no le falta razón, aunque habría que matizar si el Betis, ayer, fue siquiera a empatar. Porque la impresión que dio, a la vista de la alineación y del planteamiento, es que su equipo jugó con el 0-2 de la ida en la cabeza en todo momento. Mala conseja ésa de no ir desde el minuto uno por los partidos, de saltar al césped a especular, a contener al adversario; en definitiva, a regalar el balón y el terreno al rival para, además, no tener la capacidad de asustar con contraataques rápidos que eviten el asedio. Y fue lo que pagó el Betis, pese a que acabara soltándose con los minutos y se superase en la prórroga.

Defensa

Lo anunció en la previa y lo cumplió. Amaya jugará de lateral derecho, había revelado Calderón, quizá el único que ignoró los fallos de su central en Elche, principalmente en los diez últimos minutos de partido. Pero al técnico argentino le obsesionaba el juego interior del Sevilla, con dos delanteros puros como Gameiro y Bacca y dos falsos extremos, como son Reyes cambiado de banda y Marin, partiendo desde la izquierda. Claro que los laterales también existen y Alberto Moreno lo demostró.

Eso condicionó su planteamiento de salida al adelantar a Juanfran, el único hombre capacitado para actuar como lateral derecho. Pero lo peor vino cuando no rectificó con la lesión de Perquis. Y no sólo porque mantuviese a Amaya en la banda, sino porque la pieza que tocó fue N'Diaye, quien junto a Reyes había mantenido a raya al Sevilla y, sobre todo, a Rakitic. En esos minutos de indecisión, encajó el Betis encima el 0-1, para más inri por la banda maldita y con una posterior pifia del propio N'Diaye al querer despejar desde su nueva posición de central.

Con todo, y pese a no presionar arriba mínimamente hasta la segunda mitad, la gran labor de Reyes y N'Diaye, reintegrado tras el gol a su posición natural, provocó que el Sevilla apenas inquietara a Adán, salvo en la fatal jugada del 0-2, en la que, ahora Juanfran, no tapó la entrada de Alberto Moreno y Jordi llegó tarde a su cita con Bacca.

Ataque

Fue en aumento la labor creativa del Betis, aunque una vez cerca del área le faltó pausa. Leo Baptistao dispuso de las mejores ocasiones, una doble ante Beto y luego otra que el portero le sacó con el pie. Pero casi nunca se trató de un Betis convincente, con un juego asociativo, que sí supo controlar el balón durante la prórroga, en la que le faltaron las fuerzas para hacer daño.

Virtudes

El equipo fue a más y supo sobreponerse a un inicio flojo y a su mal planteamiento del partido. Aunque sólo en la prórroga ofreció sensaciones reales de poder llevarse la eliminatoria.

 

Talón de Aquiles

El 0-2 le pesó demasiado. Calderón planteó el partido en torno a esa ventaja y la dilapidó, cuando su equipo le había demostrado en la ida y cuando se soltó los corsés tras el 0-2 que está capacitado para jugarle de tú a tú al Sevilla pese a que éste sea superior. Y es que los partidos hay que salir a ganarlos sin complejos.

Uno por uno

Adán Genial en una doble ocasión ante Gameiro y Bacca y vendido en los goles.   

 

Amaya Bastante mejor cuando jugó en su sitio, como central.

 

Perquis Lesionado al poco de comenzar.

 

Jordi Figueiras Bacca le gana la acción en el 0-2. No juega asentado y comete fallos con el balón en los pies.

 

Juan Carlos Partidazo tanto en ataque como en defensa. Un coloso. 

 

Juanfran Debe marcar más de cerca cuando es lateral, como no hizo ante Alberto Moreno en el 0-2. 


Reyes Obligó a su equipo a presionar arriba. Contagia. Lástima que se agotara.

 

N'Diaye Falló en el 0-1 y no frenó a Marin en el 0-2. El resto de su partido, bueno.

 

Cedrick Jamás le pone pausa a su juego. Se queda sin campo o centra mal.

 

Leo Baptistao A medio gas se buscó un par de ocasiones.


Rubén Castro No estuvo fino y se asomó poco al área. Su equipo lo echó de menos.

 

Nono Con él el Betis tuvo más el balón. Muy mal en el lanzamiento del penalti. 

 

Salva Sevilla Combinó bien y lanzó mal las faltas.

 

Jorge Molina Fue una referencia en ataque.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios