Bien de Interés Cultural (BIC)
Sevilla

Los bandazos de la Comisión de Patrimonio de Sevilla con los quioscos del Paseo de Cristina
En tres meses, el organismo provincial de la Junta que vela por el Patrimonio cambió de opinión: se opuso en abril de 2022 a los quioscos bajo la pérgola y los autorizó en julio de ese año. Tumbados los dos quioscos del Paseo del Cristina para mantener la sombra. El rechazo de Patrimonio en abril de 2022. El informe favorable de Patrimonio en julio de 2022.
Málaga
La Farola de Málaga será declarada Bien de Interés Cultural este martes
Levantada en 1817, posee un carácter emblemático en su función y arquitectura en el marco urbano de la ciudad. Cuatro faros en Málaga para un plan perfecto en su entorno: playas y pueblos. De Dubai a la Costa del Sol, el beach club entre Estepona y Marbella con una impresionante piscina.
Cadiz
¿Qué obligaciones impone convertirse en BIC?
Tras la tramitación de una complicada documentación y la aprobación por parte de la Junta su consideración como Bien de Interés Cultural recaen sobre el inmueble una serie de obligaciones inexcusables.
Cadiz
Listado de los Bienes de Interés Cultural de Cádiz capital
Conjunto de bienes considerados dignos de formar parte del catálogo de Bienes de Interés Cultural.
El Rocío
Herrera señala que la Romería del Rocío debería ser BIC "hace mucho tiempo"
La delegada territorial de Cultura indica que se va a proteger "el carácter más etnológico". La Virgen del Rocío y la Romería ya son Bienes de Interés Cultural.
El Rocío
¿Qué significa que El Rocío sea declarado Bien de Interés Cultural?
El mundo rociero queda protegido con esta distinción debido a su relevancia simbólica y etnológica. La Virgen del Rocío y la Romería ya son Bienes de Interés Cultural. .
El Rocío
La Virgen del Rocío y la Romería ya son Bienes de Interés Cultural
Se protegen tanto bienes tangibles como intangibles para proteger todo lo que conlleva el mundo de El Rocío. La Romería del Rocío 2023 espera ansiosa las primeras salvas de cohete.
Huelva, tu destino

Vuelve la Jornada Celta de Castañuelo al Cerro de la Mina, poblado declarado Bien de Interés Cultural
Castañuelo recreará su origen histórico en una jornada celta en el poblado del Cerro de la Mina, conocido por los vecinos como 'Las Tumbas' y declarado Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Jabugo ultima la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo para este fin de semana.
Cadizfornia
El Castillo de Gigonza, un tesoro medieval en la provincia de Cádiz
Puede visitarse los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. ¿Cuál es el embalse más grande de la provincia de Cádiz?.
Cadizfornia
¿Sabías que el Ayuntamiento más grande de Andalucía y el tercero de España está en Cádiz?
Catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, esta Casa Consistorial se puede visitar de manera gratuita. La fortificación de la costa gaditana.