Feria del Libro de Sevilla
La Feria del Libro 2021 será "presencial" y se celebrará del 7 al 17 de octubre
La cita pasa a desarrollarse en otoño y aspira a que su actividad "se vea todo el año". Será la primera edición con Rafael Jurado como coordinador.

La Feria del Libro abre otra página
La Asociación Feria del Libro de Sevilla va a reunirse con el Ayuntamiento para presentar su nuevo modelo, que coordinará Rafael Jurado, y buscar la fecha idónea tras cancelar en 2020.
La Feria del Libro de Sevilla 2020 cancela definitivamente su edición
La cita iba a tener lugar del 7 al 17 de mayo, pero aplazó entonces su celebración hasta el otoño. La "incierta situación" actual indica que "lo más prudente y responsable" es la suspensión.
La Asociación Feria del Libro de Sevilla estudia no celebrar la cita este otoño
La fiesta literaria, que hasta ahora tenía lugar en primavera en la Plaza Nueva, había fijado su calendario del 22 de octubre al 1 de noviembre. Tomará la decisión definitiva en septiembre.
El libro cuando esto acabe
El sector calcula que sólo en cuatro meses perderá mil millones de euros, y pide para cuando pase la crisis la compra pública para bibliotecas de ejemplares por un valor de 50 millones.
La Feria del Libro de Sevilla se aplaza hasta finales de octubre
La cita, que se iba a celebrar del 7 al 17 de mayo, tendrá lugar finalmente del 22 de octubre al 1 de noviembre. Pese a la "difícil decisión", la organización invita al sector a sentirse "optimista" y a "conservar la ilusión".
Eduardo Mendicutti inaugura la Feria del Libro de Sevilla y Seleka firma el cartel
El escritor gaditano pronunciará la conferencia de apertura el 7 de mayo, donde reivindicará la tolerancia. El artista urbano y codirector de la galería Delimbo ofrecerá una visión "más fresca y urbana" de la cita.
La Feria del Libro de Sevilla se celebrará del 7 al 17 de mayo en la Plaza Nueva
'Leer nos sienta bien' es el lema de esta edición, que se dedica a las literaturas francófonas.
Aprender a leer en la era de los móviles
Obras como 'El reino' o 'Una niña está perdida en el siglo XX' han situado a Gonçalo M. Tavares entre los grandes.
“Una gran parte de los escritores de la Transición se vendió al mercado”
La autora argentina afincada en Madrid narra en 'La biblioteca de agua' su historia de amor con la capital española a través de un emocionante e imaginativo conjunto de historias y personajes.