Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar adjudica al alza la explotación de la cafetería
La oferta mejor valorada incluye una bonificación del 99% a los trabajadores.
Magallanes protagoniza las visitas teatralizadas nocturnas en el Alcázar
Serán cuatro pases de la compañía Teatro Clásico de Sevilla los jueves y viernes (sábados y domingo también en verano), a partir de las 20:00, hasta el 31 de octubre. Durante dos años, esta actividad estará dedicada al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Exposición de los mapas que guiaron al Nuevo Mundo en el Real Alcázar
Desde este jueves hasta el 30 de junio, podrá verse la exposición de M. Moleiro 'Atlas y códices iluminados de los 40 años que cambiaron el mundo', en homenaje a la gesta de Magallanes-Elcano.
A Sevilla le falta un plan Notre Dame
Los Bomberos carecen de formación en manipulación de obras de arte, no tienen gases para apagar los fuegos sin causar daños materiales y la red de hidrantes del centro es escasa.
Ángela Becerra gana el Premio Fernando Lara
La autora colombiana, con 'Algún día, hoy', se convierte en la segunda narradora hispanoamericana tras el triunfo de Zoe Valdés en 2003. En su obra recrea los primeros movimientos de la liberación de la mujer en su país.
Magallanes y Francisco de Bruna, ¿cuál es su relación con el Alcázar de Sevilla?
El Alcázar acoge la presentación de dos libros sobre ambos personajes que abordan su vínculo con el monumento y la ciudad.
Un informe alerta del uso excesivo del Alcázar para actos municipales
El PP recrimina a Espadas que actúe contra los criterios de conservación del palacio mudéjar. Antonio Muñoz explica que los eventos eran citas internacionales de "primer nivel".

Melodías de una casa española del siglo XV
Sephardica recupera el día 27 en el Alcázar la música doméstica de las comunidades judías españolas antes de su conversión forzosa o expulsión en el año 1492.
Temporada alta... para los carteristas
Los guías alertan de la presencia de delincuentes especializados en hurtos en seis puntos negros de la zona monumental. La Plaza de España es la zona más peligrosa y los japoneses las víctimas más frecuentes.
Las entradas para visitar gratis el Alcázar de Sevilla se agotan en 24 horas
Hasta el mes de junio sólo quedan disponibles siete días. En julio ya no hay reservas para los fines de semana.