Señales del tiempo que viene
Montaje. Junto al cambio de hora y los puestos de castañas, el montaje del mercadillo de belenes abre oficiosamente la cercanía de las fiestas.

El mejor síndrome de Estocolmo
Miradas. Dos sevillanos que se conocieron en Suecia colaboran en un libro en el que Pablo Sánchez pone los poemas y Fernando Camacho fotografías hechas en cuatro continentes.

Un viaje desde Kafka a Pirandello
Vivencias. Rafael Senra Biedma se reencontró con antiguos compañeros de Universidad y de la clandestinidad en la presentación de ‘Ruano’, novela con la que inicia una trilogía.
Indecisos
Pedro Sánchez nació con Carrero de presidente, Abascal con Arias Navarro, el resto con Adolfo Suárez.
La Reina de Todos los Santos abrió puertas y cancelas en la Alameda
Devoción. Dos días después de su festividad, la iglesia de Ómnium Sanctórum celebró función matinal y abrió por la tarde el templo para la procesión de su titular por el barrio.
Donde conviven el Corral del Conde y el Palacio del Marqués
Travesía. Este camino de Santiago va de Santa Catalina al Muro de los Navarros. Un rey moro y un almirante de Indias están unidos a sendos hoteles de cinco estrellas. La calle tiene el que fue el corral más grande de Sevilla, el del Conde.
“En 1989 dimos cien conciertos, todos los días de julio y agosto”
Rafael Cuevas. Nació en pleno mayo francés y forma parte de la movida sevillana. La de antes con Loscomotoras y la de hoy, donde vuelve con su quinto grupo y una espina clavada.
"Ya no hay política cultural, lo que hay es escaparatismo"
Muere el librero Padilla, todoterreno de la cultura
En las bodas de oro de su librería, fallece el librero José Manuel Padilla.
Un don Juan Tenorio muy triste
Legado. Las hijas del escultor Nicomedes se enzarzan en denuncias recíprocas por la herencia; una de ellas dice que están subastando sus obras, cosa que desmiente la viuda.