miércoles, 20 de enero, 2021

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Diario de Sevilla

Rastro de la fama

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Sevilla
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Sevilla
    • Sevilla
    • Vivir en Sevilla
    • El Rocío
    • Cofradías
    • Feria de Abril
    • El rastro de la fama
    Provincia
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Aquí la provincia
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Sevilla FC
    • Real Betis
    • Betis Baloncesto
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Arte
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Cosas de comé
    • La Ventana Pop
    • De compras
    • El diario de Próspero
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Cartas al director
    • Blogs
    Multimedia
    • Nuevos formatos
    • Oye, Sevilla
    • Fotohistorias
    • Vídeos
  • Sevilla
      SECCIONES
    • Sevilla
    • Vivir
  • Provincia
      SECCIONES
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Aquí la provincia
  • Andalucía
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
      SECCIONES
    • Sevilla FC
    • Betis
    • Betis Baloncesto
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Arte
    • La Ventana Pop
    • SEFF
    • El diario de Próspero
  • Cofradías
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Cartas al director

Lola Pons. Profesora de Lengua Española de la Universidad de Sevilla

Lola Pons, en su despacho, durante un momento de la entrevista. Lola Pons, en su despacho, durante un momento de la entrevista.

“Que se diga ‘jigo’, ‘jarto’ o ‘jambre’ se debe a la influencia del euskera, no del árabe”

Luis Sánchez-Moliní

Esta investigadora, docente y divulgadora es la savia nueva de la fructífera escuela sevillana sobre la historia del idioma español, un relato apasionante lleno de cambios y mestizaje.

Leandro del Moral. Catedrático de Geografía Humana de la Hispalense

Leandro del Moral, en su estudio, durante la entrevista. Leandro del Moral, en su estudio, durante la entrevista.

"Tenemos una economía extractiva; exprimimos demasiado el territorio"

Luis Sánchez-Moliní

Experto en la historia de las obras hidráulicas en el Guadalquivir y en Ecología Política, es uno de los promotores de una nueva relación de los sevillanos con su río y con el agua en general.

Carlos Alberto González. Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla

Carlos Alberto González, en su despacho, durante la entrevista. Carlos Alberto González, en su despacho, durante la entrevista.

"A los indios les gustaban mucho el Quijote y los libros de caballería"

Luis Sánchez-Moliní

Perteneciente a la escuela de Álvarez Santaló, ha dedicado sus esfuerzos a ensayar una historia global del imperio español a través del estudio del mundo del libro y la imagen.

Francisco Rodríguez Valls. Profesor de Filosofía de la Hispalense

Francisco Rodríguez Valls, durante la entrevista. Francisco Rodríguez Valls, durante la entrevista.

"La divulgación científica está hecha de una forma sesgada hacia el materialismo"

Luis Sánchez-Moliní

Pensador a contracorriente, dedica gran parte de sus esfuerzos a levantar puentes entre la Filosofía y la Ciencia, dos ramas del saber que en la Antigüedad estuvieron estrechamente unidas.

Margarita Paneque. Delegada en Andalucía del CSIC

Margarita Paneque. Margarita Paneque.

“Hay que reducir el consumo, volver a una forma de vida en la que no se tiren tantas cosas"

Luis Sánchez-Moliní

Esta veterana investigadora, que fue Premio Bruker Química Inorgánica en 2009, es desde el pasado mes de abril la ‘jefa’ de una institución que aglutina a 23 centros en la comunidad andaluza.

pedro rodríguez. director del Instituto de ciencia y tecnología de la Universidad loyola

Pedro Rodríguez, en su despacho de la Loyola. Pedro Rodríguez, en su despacho de la Loyola.

"Los chinos han acaparado toda la energía fotovoltaica del mundo"

Luis Sánchez-Moliní

Es uno de los ingenieros más citados en los artículos de sus compañeros, pero ha preferido quedarse en Sevilla para impulsar Loyola.Tech y continuar su labor docente e investigadora.

el rastro de la fama | cristina heeren, mecenas

Cristina Heeren, en la sede de su Fundación de la calle Pureza, durante un momento de la entrevista. Cristina Heeren, en la sede de su Fundación de la calle Pureza, durante un momento de la entrevista.

"La Expo 92 estropeó la mentalidad filosófica de los sevillanos"

Luis Sánchez-Moliní

Neoyorquina de cuna y española por vocación, fundó y preside la Fundación que lleva su nombre y que ha supuesto una auténtica revolución en los métodos de enseñanza del flamenco.

Manuel medina. director del consejo de transparencia y protección de datos

Manuel Medina posa para el fotógrafo en un receso de la entrevista. Manuel Medina posa para el fotógrafo en un receso de la entrevista.

"Ningún Tribunal Constitucional del mundo hubiese salido ileso del 'procés"

Luis Sánchez-Moliní

Pertenece a la prolífica escuela sevillana de constitucionalistas, con Javier Pérez Royo y Pedro Cruz Villalón como maestros. Fue letrado del TC y colaboró con el Gobierno de Zapatero.

Juan carlos sánchez de lamadrid. Fotógrafo, galerista y gestor cultural

Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, en Cobertura Photo, durante un momento de la entrevista. Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, en Cobertura Photo, durante un momento de la entrevista.

"Si uno no emociona, da igual que tenga la mejor cámara del mundo"

Luis Sánchez-Moliní

Pertenece a una generación de fotógrafos viajeros que también ha sabido mirar con nuevos ojos lo propio. Actualmente gestiona el museo El Dique y colabora con la Fundación Cajasol.

Myriam Herrera moreno. Profesora titular de Derecho penal de la universidad de sevilla

Myriam Herrera, en la Facultad de Derecho, durante un momento de la entrevista. Myriam Herrera, en la Facultad de Derecho, durante un momento de la entrevista.

"Tenemos uno de los códigos penales más duros de Europa"

Luis Sánchez-Moliní

Pionera en la ciencia de la Victimología, esta profesora y vicedecana en la Facultad de Derecho ha desarrollado una obra científica en la que se pone el acento en los daminificados por el crimen.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias Más leído

  1. Alberto Revuelta. Abogado El republicanito
  2. Carlos Estévez, en 2003 cuando era consejero delegado de Minas de Riotinto El ex director de Riotinto fracasa en su último intento de eludir la cárcel
  3. Rosalía Moreno, ex alcaldesa de Los Molares Piden 6 años a la ex alcaldesa de Los Molares por 43 infracciones urbanísticas
  4. Carmen Muñoz “El consumo del jamón está cambiando con la pandemia”
  5. Consejos para un buen sueño. 6 consejos imprescindibles para conciliar el sueño todas las noches
  1. Prueba PCR. Mapa del coronavirus en Andalucía: casos positivos, tasa de contagio por provincias y número de muertos
  2. Cierra casi la mitad de los municipios de Andalucía tras la explosión de los contagios Cierre de casi la mitad de los municipios de Andalucía tras la explosión de los contagios
  3. Así se está imponiendo el confinamiento duro por toda España Así se está imponiendo el confinamiento duro por toda España
  4. La residencia "La Alegría" de Carmona, una de las dos que ha clausurado la Junta. La Junta cierra dos residencias que están siendo investigadas por trato vejatorio a los mayores
  5. Varias personas con mascarilla en las setas de la Encarnación. Coronavirus: La tercera ola en Sevilla suma diez fallecidos y 700 positivos en un solo día
Diario de Sevilla Subir
  • Suscripción

    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Newsletter
    • Notificaciones
    • PDF Interactivo
    • Club del suscriptor
    • Promociones
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Huelva Información
    • El Día de Córdoba
    • Málaga Hoy
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
    • Salud y Bienestar
    • AGR+ Agricultura y Alimentación
    • Motor
    • El circuito
    • Vuelos baratos
  • Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Flipboard
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla