“Es muy posible que encontremos una gran ciudad tartésica”
Experto en el mundo y el arte fenicio-púnico, ha repartido su dilatada vida profesional entre la dirección de museos, el trabajo arqueológico y la docencia universitaria.
Experto en el mundo y el arte fenicio-púnico, ha repartido su dilatada vida profesional entre la dirección de museos, el trabajo arqueológico y la docencia universitaria.
Formado en su oficio en Inglaterra y Madrid, este librero es una de las referencias del libro antiguo y viejo de Sevilla desde que abriese su pimer negocio en el Barrio de Santa Cruz.
Ingeniero de Caminos y catedrático emérito de la Hispalense, a sus ochenta años este técnico humanista está atento a todas las cuestiones que son vitales para el futuro de la ciudad.
Conocedor profundo de la ciudad, de su historia y sus árboles, el entrevistado es miembro de esa sociedad civil sevillana siempre dispuesta a denunciar los desafueros de las administraciones.
Acaba de recibir la Paleta al Mérito Constructivo en reconocimiento a sus cuarenta años de enseñanza en la antigua Escuela de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
Fue director de la Fundación Cernuda e impulsor de los encuentros entre el flamenco y el son cubano. Ahora dedica sus esfuerzos a investigar y divulgar el pasado de la comunidad afrohispana.
Fue la primera letrada especializada en temas laborales en la ciudad y una militante histórica del PCE de la Transición. Recientemente fue nombrada por el Ayuntamiento Hija Adoptiva de Sevilla.
Tras años residiendo y enseñando en Atenas, hoy es profesora de latín y griego en un instituto de Dos Hermanas. Esta es una conversación sobre la vocación, Grecia, el destino y los clásicos.
Este ex jugador de baloncesto, médico deportivo, escritor e investigador de la historia de la medicina y viajero vocacional, publica ahora sus recuerdos en el barrio de su infancia.
Actualmente, después de haber abandonado la política activa, es miembro del ‘staff’ del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Su pasión por la vela sigue intacta.