Coronavirus Sevilla: Denuncian actos vandálicos sobre la unidad móvil de cribados en Camas
Salud condena este ataque que ha supuesto la rotura del aire acondicionado, el forzado de la puerta o la rotura de los pilotos traseros.
Salud condena este ataque que ha supuesto la rotura del aire acondicionado, el forzado de la puerta o la rotura de los pilotos traseros.
Espartinas exige que la Junta "cumpla su palabra" y lo apague para aminorar las retenciones. Gines reclama una solución distinta y recuerda que se puso a raíz de varios accidentes "muy graves". Los atascos son reflejo de la mala planificación del crecimiento urbanístico. .
El centro destaca por segundo año consecutivo en los Premios BSH-Best Spanish Hospitals Awards.
La DGT ha pedido un informe por la peligrosidad de los giros a la izquierda. La Junta insiste en que es una decisión "técnica, no política".
Las AMPA censuran que la alternativa de la Junta sea escolarizarlos en San Juan, coartando la "libertad de elección" de las familias. El problema se repite desde hace años, sin que se hayan iniciado las obras previstas.
Este año, se rinde homenaje, con escenas de humor, al Mercado Medieval y Navideño de la localidad, suspendido a causa de la pandemia, y a la vecina Mª Ángeles Pérez.
Varios empresarios sevillanos, unidos en la nueva sociedad Daysan Protect You, han invertido un millón de euros en el proyecto. Se ha primado la tecnología y a los proveedores nacionales.
La alcaldesa insiste en que el Consistorio necesita medidas excepcionales para afrontar, con 3.000 habitantes, esa losa financiera. Reclama que Villalobos interceda ante el Ministerio de Hacienda y le avale con el Opaef.
El alcalde de Bollullos confirma que hay negociaciones avanzadas, incluso con el Ayuntamiento para agilizar permisos. Una multinacional del sector de la distribución se ha interesado por el edificio logístico, que ya estuvo viendo Amazon. El promotor Tomás Olivo adquirió los inmuebles durante el concurso de acreedores.
La Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe alaba la intervención en el tramo final del arroyo. La CHG ha eliminado azudes obsoletos, ha actuado contra especies invasoras y plantado vegetación autóctona. También ha puesto un sistema de charcas para favorecer a los anfibios y la biodiversidad en la zona.
El Ayuntamiento ginense solicitará la suspensión cautelar, convencido de que se aliviarán los atascos del pueblo vecino a costa de la seguridad vial.
El nuevo carril evita que los vehículos procedentes del Puente del Centenario tengan que tomar la salida 17B, a la izquierda y formando trenzados. Forma parte de la reordenación en la que se van a invertir casi 12 millones de euros.