Morante había venido a torear...
El diestro de La Puebla dictó una faena inicialmente incomprendida por el público. En la víspera había estado contemplando a la Virgen de la Soledad, la devoción primera de la familia Ordóñez
El diestro de La Puebla dictó una faena inicialmente incomprendida por el público. En la víspera había estado contemplando a la Virgen de la Soledad, la devoción primera de la familia Ordóñez
José Antonio Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque han abierto la temporada sevillana con toros de Núñez del Cuvillo
Espartaco: “Por cada toro que muere en la plaza hay diez viviendo en libertad”
El prestigioso ganadero de Galapagar ha pronunciado el pregón taurino de la Real Maestranza dando el pistoletazo de salida a la temporada taurina en el coso del Baratillo
Espartaco: por cada toro que muere en la plaza hay diez viviendo en libertad
Resurrección en Sevilla: en las puertas de un año trascendente
El gran maestro de Espartinas da un repaso a su carrera en el cuarenta aniversario de su irrupción en la primera fila, el 25 de abril de 1985, después de cuajar al toro ‘Facultades’ de Manolo González
Carlos Crivell: "Lo de Espartaco es una historia de superación"
Morante, Talavante y Daniel Luque, que estoquearán una corrida de Núñez del Cuvillo, oficiarán la apertura de la temporada hispalense en un momento crucial para el futuro inmediato del coso del Baratillo
Juan Antonio Ruiz Román se mantuvo a la cabeza del escalafón taurino en unos años que no se pueden entender sin la revalorización de la profesión que siguió a la muerte de Paquirri
La imagen del Nazareno a la que rezan los toreros en la plaza de Las Ventas está íntimamente ligada al fervor y la tragedia familiar de esta saga taurina
Antonio Bienvenida: a 50 años de una retirada
El Gran Poder, la literatura y el cine taurinos: 'Currito de la Cruz' y 'Sangre y arena'
El coloso de Gelves fue un vértice fundamental en el triángulo creativo formado con el célebre canónigo de Hinojos y el forjador de la impronta estética de la cofradía de la Madrugada
Juntos, de una u otra forma, fueron los creadores de la propia iconografía de la Esperanza
El consejero de Presidencia comparece junto al director de la cadena autonómica para anunciar el acuerdo alcanzado con la empresa Pagés
Ramón Valencia no descarta ampliar esta oferta televisiva en el futuro
Toros y televisión: el último que apague la luz
La empresa Pagés demanda a Onetoro por incumplimiento de contrato
Evocación
Álvaro Rodríguez del Moral
El premio Nobel peruano mantuvo una intensa relación con el mundillo de la tauromaquia y pronunció el pregón taurino de la Real Maestranza en 2000
14 abr 2025 - 11:25
El empresario sevillano José María Garzón ha presentado las combinaciones de toros y toreros del ciclo taurino de Nuestra Señora de la Salud que incluye un homenaje a la figura de Lagartijo en el 125 aniversario de su muerte
José María Garzón seguirá siendo el empresario de Santander
Premios Andalucía de Tauromaquia 2025: El Cordobés sigue siendo el rey
El nuevo texto que regirá el espectáculo taurino en Andalucía merece ser matizado mientras los aficionados siguen hablando de Morante…
La Red de Municipios Taurinos de Andalucía engloba ya 168 localidades
El sevillano y el charro se vieron las caras en la Fundación Cajasol antes de su ‘vis a vis’ en la plaza de la Maestranza del próximo 28 de abril
Los médicos calculan que la rehabilitación del tendón del pulgar cercenado –se cortó con la espada el pasado domingo en Madrid- necesitará al menos de cuarenta días
El novillero de Mairena del Aljarafe está anunciado en la plaza de la Maestranza el próximo 18 de mayo
Mariscal Ruiz: del aula al ruedo
Mariscal Ruiz fue el ganador del V Circuito de Novilladas de Andalucía
El nuevo texto normativo ha sido publicado en el BOJA y estará vigente para regir la próxima Feria de Abril de Sevilla
II Premios Andalucía de Tauromaquia: El Cordobés sigue siendo el rey
El diestro sevillano volverá a apostar por su divisa talismán en la feria de Pentecostés del bimilenario anfiteatro nimeño
Borja Jiménez: "Para llegar a la meta tienes que pensar como una figura del toreo"
La plaza de Almendralejo abarrotó sus tendidos para acoger el regreso del genio cigarrero en una tarde de cal y arena que sirvió para renovar ilusiones
El genio cigarrero fue fiel a su personalidad más genuina triunfando con el bueno y tirando por la calle de en medio con el malo en su retorno
Los triunfos más sólidos de la tarde los firmaron Emilio de Justo y Borja Jiménez
El diestro cigarrero, que fue recibido con una fuerte ovación tras romperse el paseíllo, se ha mostrado en plena forma artística y física ante un noble ejemplar de Juan Pedro Domecq pero escuchó una fuerte bronca tras abreviar sin contemplaciones con el cuarto
Las actuaciones de mayor calado correspondieron a Emilio de Justo, que malogró con los aceros su entregada labor al excelente quinto, y a Borja Jiménez, imponiendo la ley espartaquista con el manso que hizo sexto
La Casa de la Provincia acoge esta muestra de los fondos de la Real Maestranza organizada por la Fundación de Estudios Taurinos